Desbroce de parcelas, fincas y terrenos. Solicite presupuesto para desbrozar su parcela. Desbroces y limpieza de parcelas en Madrid.
El desbroce de parcelas consiste en eliminar todo tipo malas hierbas, pastos y malezas que hayan proliferado sobre el terreno a desbrozar.
Con el desbrozado se elimina toda la masa vegetal presente en el terreno, respetando únicamente los árboles, arbustos y plantas ornamentales que estén protegidos o tengan algún interés o valor para el propietario.
Junto con el desbroce de la finca se procede a realizar una limpieza de la misma, retirando leña seca y todo tipo de residuos y basuras que pudiera haber depositados.
Por qué es necesario desbrozar
El objetivo del desbrozado es mantener parcelas, fincas, terrenos e instalaciones limpios y seguros, ayudando a la prevención de incendios y evitando la proliferación de plagas.
Con estos objetivos, la mayoría de los municipios españoles obligan mediante normativa a desbrozar las parcelas privadas.
La verdad es que la vegetación silvestre que crece sobre las parcelas urbanas suele constituir una masa vegetal muy fácil de prender y de propagar un incendio.
La normativa de desbroce y mantenimiento de parcelas de los distintos ayuntamientos, obligan a desbrozar los terrenos una vez al año, antes de la llegada del verano.
Por tanto, la mejor época para desbrozar las fincas es durante la primavera.
Si el plazo de su municipio se lo permite, lo mejor es desbrozar una vez que han pasado las lluvias comunes en primavera, para evitar así que la vegetación vuelva a prosperar.
Aparte de cumplir la obligación de su ayuntamiento, si usted quiere mantener su parcela desbrozada, limpia y cuidada, puede hacer 2 o 3 desbroces al año, de esta manera su terreno siempre estará mantenido y presentable.
El otoñó es otra estación donde la maleza y las malas hierbas vuelven a crecer, pero durante esta temporada, salvo excepciones, no hay obligación de desbrozar, ya que el riesgo de incendios es mucho menor ante la llegada del invierno.
Una buena manera de favorecer los efectos del desbrozado y de asegurarse de que el terreno permanezca más tiempo libre de maleza y malas hierbas. es aplicar herbicidas junto con el trabajo de desbroce.
Para la aplicación de herbicidas hay que saber el momento ideal para el tratamiento, que depende del estado de desarrollo de masa vegetal y de otros factores técnicos.
Estos tratamientos herbicidas son complementarios y, como decimos, suelen mejorar significativamente la labor de desbroce.
Pero para realizar estos tratamientos hay que tener carnet de aplicador de productos fitosanitarios y saber lo que se está haciendo. Lo mejor es que confíe en una empresa profesional como Tecnihabitat.
Los restos resultantes del desbroce de la vegetación tienen que retirarse de la parcela o del terreno desbrozado, sobre todo en las parcelas y fincas urbanas.
De nada vale desbrozar para evitar el riesgo de incendios y las plagas si dejamos los restos secos depositados en el suelo.
El desbroce se efectuará con la maquinaria más apropiada a las condiciones del terreno y la vegetación existente.
La vegetación ha de quedar segada prácticamente a ras de suelo.
La gestión de los residuos resultantes de forma adecuada también es algo a tener en cuenta.
Es muy importante tomar las medidas de seguridad adecuadas, ya que los desbroces siempre pueden suponer un riesgo para los operarios, bienes y personas que circulan por la proximidad del trabajo.
Si necesita desbrozar su parcela no dude en contactar con nosotros.
Puede contratar un servicio de desbroce ocasional, o beneficiarse de nuestras ofertas de mantenimiento de desbroce periódico.
Nos ocupamos del desbroce y de la limpieza de su parcela, conforme a las normativas municipales de obligado cumplimiento.